-alejandra velasquez
- mildred quirama
-marcela perez marin
-juan david velasquez
-wendy johana panesso
-tatiana serna coy




martes, 27 de marzo de 2012

ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICO


Tim y Diane dirigen unas secciones de esquí mas admiradas, el okemo montain resort pero el camino que tuvieron que recorrer  no fue fácil tuvieron  hipotecar la casa y gastar sus ahorros  para reunir el dinero requerido. Los primeros años fueron difíciles para ellos y el estado de tiempo no ayudaba y los clientes eran exigentes.
A pesar de que eran jóvenes ellos no pensaban en fracasar si no que decidieron convertirlo en lugar de calidad perfeccionado para el cliente.
Diane concientiza a los empleados del buen manejo y atención del cliente y el buen cuidado de la montaña okemo muelles han estado pensando en comprar mas sesiones de esquí para esparcir su negocio están pensando ¿Cómo aprovecharía un análisis para tomar su decisión?
Importancia de la administración estratégica
 Todos los buenos gerentes del mundo reconocen el papel que representa la administración estratégica en el desempeño de su organización; por ejemplo con estrategias bien diseñadas la compañía sueca electrolux es el primer productor mundial de artículos, electrodomésticos, las aspiradoras han “conquistado” a Europa y pretende hacer lo mismo en el mercado
. ¿Qué es la administración estratégica?
Para empezar a entender los fundamentos de la estrategia y la administración estratégicas  basta asomarse de lo que ocurre en el sector de las tiendas de descuento. Los dos mayores competidores Wal-Mart y kmart luchan por el mercado desde 1962, las dos cadenas tiene semejanzas asombrosas. Smart es la tienda más grande que se halla amparado en el capítulo II de la legislación sobre bancarrotas; el desempeño  de las organizaciones baria por obras de diferencias en las estrategias y en las aptitudes competitivas. 
. ¿Por qué es importante la administración estratégica?
Azul estrellado es el nuevo color en la paleta enloquecida para la capsula de H.J. Heinz. Los directores de Heinz entiendo claramente la importancia de la administración estratégica por que saben que cada color que introducen, la participación de la compañía en el mercado aumenta un poco




El proceso de la administración estratégica
Etapa 1
Todas las organizaciones necesitan una misión, una declaración de su finalidad. La misión Avon es “ser la compañía que mejor entiende y satisface las necesidades de productos, servicios y autorrealización de las mujeres de todo el mundo”.
Clientes: ¿Quiénes son los clientes de la organización?                                                                           Nuestra principal responsabilidad son los médicos, enfermeras y pacientes
Productos o servicios: ¿Cuáles son los principales productos y servicios de la organización?
Los principales productos de amax son carbón, hierro, cobre, cromo, zinc, petróleo y gas natural.
Mercados: ¿la organización en que región compite?
Nuestro énfasis son los mercados de norte américa, aunque exploremos las oportunidades mundiales.
Tecnología: ¿la organización esta al día en la tecnología?
La tecnología común. En estos campos son las coberturas de partículas discretas
Preocupación por la supervivencia, crecimiento y rentabilidad: ¿la organización esta dedicada al crecimiento y la estabilidad económica?
La compañía realizara sus operaciones con prudencia y producirá las utilidades y  el crecimiento que garantiza el éxito definitivo.
Filosofía: ¿Cuáles son las ideas, valores, aspiraciones y prioridades éticas básicas de la organización? 
Una filosofía basada en la regla de oro. El espíritu de compartir e interesarse por los demás para dar con alegría nuestro tiempo.
Concepto propio: ¿Cuál es la principal ventaja competitiva de las organizaciones y cuales son sus capacidades centrales?
Esta comprometida a liberar las capacidades y energías constructivas y creativa de todos sus empleados para dar un salto competitivo en el plazo de 1000 días
Preocupación por la imagen pública: ¿es sensible la organización a las inquietudes sociales y ecológicas?
Compartir la obligación mundial de proteger el ambiente natural

Interés por los empleados: ¿la organización considera activos valiosos a los empleados?
Les ofrecemos respeto y confianza les brindamos oportunidades, apreciamos la vos de cada empleado
Es importante que los gerentes identifiquen las metas y estrategias que se aplican, conocer las metas actuales de la compañía  les da a los gerentes una base para evaluar si hay que cambiarlos y es importante que los gerentes identifiquen las estrategias actuales de la organización
                                                                                                       
Etapa 2: análisis externas
Los gerentes de todas las organizaciones realizan un análisis externo. Por ejemplo, tiene que saber que la competencia, al analizar el entorno los gerentes deben examinar ambientes tanto generales como las particulares para ver que tendencias y que cambios ocurren.                                                                                          Después de analizar el entorno los gerentes tiene que evaluar  lo que aprendieron acerca de oportunidades. Lo ultimo que hay que saber sobre el análisis externo es que le mismo ambiente pueda presentar oportunidades para una organización.
Etapa 3: análisis interno
El análisis interno debe culminar con una evaluación clara de los recursos de la organización (como capital financiero, pericia técnica, empleados capaces, gerentes experimentados, etc.). Las actividades de la organización hace bien los recursos exclusivo con sus fuerzas; las debilidades son las actividades que la organización no hace bien los recursos que no tienen.                                                                                       (La cultura de la organización es su personalidad)
Etapa 4: formulación de estrategias
Después de analizar el análisis foda, los gerentes debe determina y evaluar alternando estrategias y enseguida elegir las que aprovechan las fuerzas de la organización y explota las oportunidades del ambiente o bien que corrige las debilidades de la organización y menguan las amenazas.ç

 Etapa 5: puesta de marcha de las estrategias
Después de formular las estrategias, hay que echarlas a andar. Una estrategia no es buena antes de llevarlo a cabo sin importar con cuenta eficacia halla planeado la organización sus estrategias, no tendrá éxito si no las implementa de manera apropiada
Un análisis de foda personal
Es una herramienta útil para que examine sus destrezas, capacidades, preferencias vacacionales y oportunidades laborales. Hacer un análisis foda personal consiste en echar una mirada rigorosa a las fuerzas y debilidades propias y entonces avaluar las oportunidades y amenazas de las trayectorias perfecciónales que le interesen
Paso1: evaluar fuerzas y debilidades personales.
Todos tenemos destrezas, talentos y capacidades particulares. Disfrutamos de ciertas actividades más que otras. Es importante aceptar nuestras debilidades para que podamos corregirlas o apartarnos de carreras en las que sean importantes
Paso 2: identificar las oportunidades y amenazas para la carrera
Es importante identificar estos factores externos por la simple razón de que es posible que ejerzan una influencia notable en sus primeras ofertas de trabajo y en el avance de su carrera
Paso 3: esboce sus metas de carrera a cinco años
Estas metas abarcan, por ejemplo, la clase de trabajo que prefiera, cuantas personas va a dirigir o el salario que ganara
Paso 4: trazar un plan de carrera para cinco años
En su plan debe indicar cuando tomara decisiones, así como los planes de la organización marcan direcciones a los gerentes
Etapa 6: Evaluación de los resultados
La última etapa del proceso de la administración estratégica consiste en evaluar los resultados. Anne mulcahy, presidenta y directora ejecutiva de Xerox corporación, hace ajustes estratégicos para mejorar la competitividad de su empresa en el sector de los servicios de información. Para ello evalúa los resultados de las estrategias anteriores y decide que cambios se requieren 

No hay comentarios:

Publicar un comentario