MERCADO
MARKETING
1. SUBSECTOR: Sector económico o social integrado en otro
más amplio:
2. CATEGORIA: Cada uno de los grupos básicos en los que
puede incluirse o clasificarse todo conocimiento:
3. INNOVADOR: que cambia algo introduciéndole
características nuevas
4. INSUMO: Conjunto de bienes que se utilizan para producir
otros bienes.
5. COSTOS: cantidad que se paga a cambio de algo
6. COMPLEJO: grupo de ideas y tendencias que actúan en el
subconsciente. Que es difícil de entender o explicar, especialmente porque se
compone de muchos elementos o partes
7. CAPACIDAD: Posibilidad que tiene algo de contener en su
interior otras cosas: Extensión o espacio de algún sitio o local:
8. MOTIVADOR: Que sabe motivar o Animar a alguien para que
se interese por alguna cosa.
9. PILARES: Persona o cosa que sirve de base o fundamento
para algo.
10. FOCO: Lugar en que está concentrada alguna cosa, y desde
el cual se propaga o ejerce influencia.
11. SEGMENTAR: La segmentación de mercado es el proceso de
dividir un mercado en grupos uniformes más pequeños que tengan características
y necesidades semejantes. Esto no está arbitrariamente impuesto sino que se
deriva del reconocimiento de que el total de mercado está hecho de subgrupos
llamados segmentos.
12. INVERSION: es un término con varias acepciones
relacionadas con el ahorro, la ubicación de capital y el posterga miento del
consumo. El término aparece en gestión empresarial, finanzas y en
macroeconomía.
13. PRIMORDIAL: Que es fundamental, necesario o muy
importante. Relacionado con los primeros tiempos de algo
14. ENCAUSA: Proceder judicialmente contra una persona
15. INHIBIDOR: frenador. Sustancia capaz de disminuir la
actividad
16. PRODUCCION: Fabricación o elaboración de un producto.
Proceso de transformación social de la naturaleza, mediante el trabajo y el
capital, en objetos con valor de uso y de cambio; puede clasificarse en
producción agrícola, industrial y comercial. Relación técnica entre las
cantidades utilizadas de cada uno de los factores de producción y la cantidad
de producto obtenida.
17. FACTOR: Conjunto de materias primas utilizadas para la
producción de bienes y servicios. Está constituido por tierra (recursos
naturales), trabajo (recursos humanos) y capital.
18. POTENCIAL: Que tiene o encierra en sí potencia, o
perteneciente a ella. Posible, que existe en potencia, en contraposición a
actual.
19. SINTOMAS: Síntoma es, en medicina, la referencia
subjetiva que da un enfermo por la percepción o cambio que reconoce como
anómalo, o causado por un estado patológico o enfermedad.
20. SUSTITUTIVO: Que puede ocupar el lugar de otra cosa
porque realiza la misma función
No hay comentarios:
Publicar un comentario