-alejandra velasquez
- mildred quirama
-marcela perez marin
-juan david velasquez
-wendy johana panesso
-tatiana serna coy




jueves, 31 de mayo de 2012

GESTIÓN DEL MERCHANDISING


Subfamilias:




















 *Viene doble hoja
 *viene una hoja
*con olor














 *Por sus diferentes olores
 *por sus diferentes colores
 *por diferentes tamaños
 *por su naturaleza

Por referencias




















 *Marca:
 *Chocolate diana
 *chocolate cruz
 *chocolate sol
 *Chocolate tesalia
 *chocolate corona
 *chocolate luker
*choco listo
 *choco lyne
 *chocolate light
 Por tamaño:
*500 grs
 *250 grs



















 *marcas:
 *súper ola
 *Scott (alto relieve)
 *paraíso










 Marcas
*la fina
*rama
 *campi
*girasol
 *queso crema
 Tamaño
*250 grs
*150 grs
 *125 grs

Familias:




















 *Choco lyne
 *Chocolate con clavos y canela
 *Chocolate en polvo















*coca cola
*big cola
*jugos del valle
*cifrut












*Isabel
*vikingos
 *soberana
 *vancans

Categoría
















*sandia
 *chirimoya
*peras
 *guayabas
*lulo
 *mango
 *mandarina
*melones
 *bananos
 Todos para satisfacer la misma necesidad























 *borojo
*papaya
*manzanas
 *plátanos
 *tomates de árbol
 *yuca
 *guineo
*cebolla larga
 *cilantro
 *mandarina
*uva
 *fresa
*piña














*Detergentes
 *suavizantes

lunes, 28 de mayo de 2012

TRABAJO DE MARCAS: TOTTO








-EN ESTA IMAGEN VEMOS LA FIGURA DE 2 PERSONAS DANDOSE UN ABRAZO QUE SIGNIFICA AMISTAD. 
                                                                                                                                                                           -LOS COLORES SIGNIFICAN: EL COLOR NEGRO REPRESENTA LA EMBLEMATICA BANDA DE ROCK, LO ROJO REPRESENTA AGILIDAD, EL AMARILLO FORTALEZA Y LO BLANCO CALIDAD.

Totto
Totto es una reconocida marca colombiana líder en el diseño y producción de maletines, billeteras, ropa  y accesorios que ha acompañado a varias generaciones desde 1987 hasta hoy. Su filosofía está enmarcada dentro de un concepto casual, joven, contemporáneo, y de inspiración deportiva. 
EL NOMBRE TOTTO
El nombre TOTTO, en honor de Toto, una emblemática banda de rock de los años ochenta y se inicia la primera campaña publicitaria con el eslogan “me gusta mi Totto porque le cabe Totto”
En 1989, se dio inicio a exportaciones hacia países como Estados Unidos, Japón, Hong Kong, Inglaterra, Australia, Canadá, Singapur, México, entre  otros y se logró una distribución de la línea de maletines y accesorios por las principales ciudades de todo el territorio colombiano.
La marca “TOTTO” contó desde su nacimiento con un nombre y un logotipo corto, sonoro, diferenciado y memorable. , y con una fuerte expresión visual; esto, a través de los años, le ha generado un espacio muy importante de reconocimiento en la mente de los consumidores. Sin embargo, carecía de una identidad visual que proyectara su filosofía.
Actualmente TOTTO se ha posicionado gracias a su calidad, funcionalidad, tecnología y a una acertada investigación de mercados y tendencias de moda en países como Guatemala, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Ecuador, Perú, Chile, Puerto Rico, Bolivia, Venezuela y Colombia contando ya con 360 internacionalmente.

EL ESLOGAN DE TOTTO ES: (TOTTO O NADA)
Totto siempre se ha caracterizado por hacer una publicidad con unos eslóganes en los que se utiliza el juego de palabras para el posicionamiento (Totto o nada). También se ha trabajado en

El dueño de Totto
Yonatan Bursztyn fue elegido como el Emprendedor del Año, premio entregado por Ernst & Young, Dinero y Endeavor. Estos son los planes del fundador de la marca de ropa, maletines y accesorios Totto.
En un pequeño taller de manufacturas de cuero, ubicado en una bodega muy antigua de Bogotá, Yonatan Bursztyn empezó hace 24 años una compañía que hoy es una de las más reconocidas en Colombia y América Latina: Totto.

martes, 27 de marzo de 2012

ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICO


Tim y Diane dirigen unas secciones de esquí mas admiradas, el okemo montain resort pero el camino que tuvieron que recorrer  no fue fácil tuvieron  hipotecar la casa y gastar sus ahorros  para reunir el dinero requerido. Los primeros años fueron difíciles para ellos y el estado de tiempo no ayudaba y los clientes eran exigentes.
A pesar de que eran jóvenes ellos no pensaban en fracasar si no que decidieron convertirlo en lugar de calidad perfeccionado para el cliente.
Diane concientiza a los empleados del buen manejo y atención del cliente y el buen cuidado de la montaña okemo muelles han estado pensando en comprar mas sesiones de esquí para esparcir su negocio están pensando ¿Cómo aprovecharía un análisis para tomar su decisión?
Importancia de la administración estratégica
 Todos los buenos gerentes del mundo reconocen el papel que representa la administración estratégica en el desempeño de su organización; por ejemplo con estrategias bien diseñadas la compañía sueca electrolux es el primer productor mundial de artículos, electrodomésticos, las aspiradoras han “conquistado” a Europa y pretende hacer lo mismo en el mercado
. ¿Qué es la administración estratégica?
Para empezar a entender los fundamentos de la estrategia y la administración estratégicas  basta asomarse de lo que ocurre en el sector de las tiendas de descuento. Los dos mayores competidores Wal-Mart y kmart luchan por el mercado desde 1962, las dos cadenas tiene semejanzas asombrosas. Smart es la tienda más grande que se halla amparado en el capítulo II de la legislación sobre bancarrotas; el desempeño  de las organizaciones baria por obras de diferencias en las estrategias y en las aptitudes competitivas. 
. ¿Por qué es importante la administración estratégica?
Azul estrellado es el nuevo color en la paleta enloquecida para la capsula de H.J. Heinz. Los directores de Heinz entiendo claramente la importancia de la administración estratégica por que saben que cada color que introducen, la participación de la compañía en el mercado aumenta un poco




El proceso de la administración estratégica
Etapa 1
Todas las organizaciones necesitan una misión, una declaración de su finalidad. La misión Avon es “ser la compañía que mejor entiende y satisface las necesidades de productos, servicios y autorrealización de las mujeres de todo el mundo”.
Clientes: ¿Quiénes son los clientes de la organización?                                                                           Nuestra principal responsabilidad son los médicos, enfermeras y pacientes
Productos o servicios: ¿Cuáles son los principales productos y servicios de la organización?
Los principales productos de amax son carbón, hierro, cobre, cromo, zinc, petróleo y gas natural.
Mercados: ¿la organización en que región compite?
Nuestro énfasis son los mercados de norte américa, aunque exploremos las oportunidades mundiales.
Tecnología: ¿la organización esta al día en la tecnología?
La tecnología común. En estos campos son las coberturas de partículas discretas
Preocupación por la supervivencia, crecimiento y rentabilidad: ¿la organización esta dedicada al crecimiento y la estabilidad económica?
La compañía realizara sus operaciones con prudencia y producirá las utilidades y  el crecimiento que garantiza el éxito definitivo.
Filosofía: ¿Cuáles son las ideas, valores, aspiraciones y prioridades éticas básicas de la organización? 
Una filosofía basada en la regla de oro. El espíritu de compartir e interesarse por los demás para dar con alegría nuestro tiempo.
Concepto propio: ¿Cuál es la principal ventaja competitiva de las organizaciones y cuales son sus capacidades centrales?
Esta comprometida a liberar las capacidades y energías constructivas y creativa de todos sus empleados para dar un salto competitivo en el plazo de 1000 días
Preocupación por la imagen pública: ¿es sensible la organización a las inquietudes sociales y ecológicas?
Compartir la obligación mundial de proteger el ambiente natural

Interés por los empleados: ¿la organización considera activos valiosos a los empleados?
Les ofrecemos respeto y confianza les brindamos oportunidades, apreciamos la vos de cada empleado
Es importante que los gerentes identifiquen las metas y estrategias que se aplican, conocer las metas actuales de la compañía  les da a los gerentes una base para evaluar si hay que cambiarlos y es importante que los gerentes identifiquen las estrategias actuales de la organización
                                                                                                       
Etapa 2: análisis externas
Los gerentes de todas las organizaciones realizan un análisis externo. Por ejemplo, tiene que saber que la competencia, al analizar el entorno los gerentes deben examinar ambientes tanto generales como las particulares para ver que tendencias y que cambios ocurren.                                                                                          Después de analizar el entorno los gerentes tiene que evaluar  lo que aprendieron acerca de oportunidades. Lo ultimo que hay que saber sobre el análisis externo es que le mismo ambiente pueda presentar oportunidades para una organización.
Etapa 3: análisis interno
El análisis interno debe culminar con una evaluación clara de los recursos de la organización (como capital financiero, pericia técnica, empleados capaces, gerentes experimentados, etc.). Las actividades de la organización hace bien los recursos exclusivo con sus fuerzas; las debilidades son las actividades que la organización no hace bien los recursos que no tienen.                                                                                       (La cultura de la organización es su personalidad)
Etapa 4: formulación de estrategias
Después de analizar el análisis foda, los gerentes debe determina y evaluar alternando estrategias y enseguida elegir las que aprovechan las fuerzas de la organización y explota las oportunidades del ambiente o bien que corrige las debilidades de la organización y menguan las amenazas.ç

 Etapa 5: puesta de marcha de las estrategias
Después de formular las estrategias, hay que echarlas a andar. Una estrategia no es buena antes de llevarlo a cabo sin importar con cuenta eficacia halla planeado la organización sus estrategias, no tendrá éxito si no las implementa de manera apropiada
Un análisis de foda personal
Es una herramienta útil para que examine sus destrezas, capacidades, preferencias vacacionales y oportunidades laborales. Hacer un análisis foda personal consiste en echar una mirada rigorosa a las fuerzas y debilidades propias y entonces avaluar las oportunidades y amenazas de las trayectorias perfecciónales que le interesen
Paso1: evaluar fuerzas y debilidades personales.
Todos tenemos destrezas, talentos y capacidades particulares. Disfrutamos de ciertas actividades más que otras. Es importante aceptar nuestras debilidades para que podamos corregirlas o apartarnos de carreras en las que sean importantes
Paso 2: identificar las oportunidades y amenazas para la carrera
Es importante identificar estos factores externos por la simple razón de que es posible que ejerzan una influencia notable en sus primeras ofertas de trabajo y en el avance de su carrera
Paso 3: esboce sus metas de carrera a cinco años
Estas metas abarcan, por ejemplo, la clase de trabajo que prefiera, cuantas personas va a dirigir o el salario que ganara
Paso 4: trazar un plan de carrera para cinco años
En su plan debe indicar cuando tomara decisiones, así como los planes de la organización marcan direcciones a los gerentes
Etapa 6: Evaluación de los resultados
La última etapa del proceso de la administración estratégica consiste en evaluar los resultados. Anne mulcahy, presidenta y directora ejecutiva de Xerox corporación, hace ajustes estratégicos para mejorar la competitividad de su empresa en el sector de los servicios de información. Para ello evalúa los resultados de las estrategias anteriores y decide que cambios se requieren 

jueves, 22 de marzo de 2012

SISTEMA ECONÓMICO.


                                                     ACTIVIDAD
CUESTIONARIO:
1.     QUE ES UN SISTEMA ECONOMICO.
R// se entiende por sistema económico la atención de lo métodos de producción, atreves de la política de un estado de situación de demanda y de bienes parte de sus acciones.
2.     ENUMERE LAS FUNCIONES DE UN SISTEMA ECONOMICO
R// - determina toda la política tanto como economía como social, laboral, cultural y en general de todo orden
- mediante subsidios y leyes de competencias laborales, bienestar, social y servicios públicos
- el sistema económico que impera en el mundo y que es el que se fija las redes del juego por lo menos en lo que a lo económico se refiere
- el sistema económico es diferenciada y concentrado en mejorar las funciones económicas
3. NOMBRE LAS METAS DEL CAPITALISMO O ECONOMIA DE MERCADO
R// TENER: buen empleo
-          Desempleo por debajo de 5%
-          En el crecimiento permanente del producto interno bruto (PIB) por lo menos del 4%
-          Por debajo del 2% y un relativo equilibrio de la balanza de pagos (comercio) con otros países.

4. CUALES SON LOS PRINCIPALES SISTEMAS ECONOMICOS DEL MUNDO Y COMO ESTAN CONFORMADOS.
 SISTEMA ECONOMICO: representando con relacione, cuba, corea del norte y china la cual ya esta empezando a la aceptación al comercio.


1.                      DIFERENCIA ENTRE SOCIALISMO Y
                                      CAPITALISMO
   SOCIALISMO                            CAPITALISMO
  DEL ESTADO                                         DE LA PROPIEDAD PRIVADA
   TOTAL POR PARTE                                   PARCIAL POR PARTE DEL ESTADO                                                                                           DEL ESTADO                                                                                                                      FIJADO POR EL ESTADO                     POR EL JUEGO DE OFERTA Y DEMANDA
     PASIVO                                                                               ACTIVO  
 MUY BAJO                                                                             MUY ALTO  

2.     ANALISE Y DISCUTE CON SUS COMPAÑEROS EL CUADRO CATEGORICO Y SECTORES ESTRATEGICOS Y EL CUADRO INDICATIVO DE FUERZA IMPULSORA POR SECTOR. ESCRIBE UN COMENTARIO SOBRE CADA UNO.

EN EL CUADRO CATEGORICO Y SECTORES ESTRATEGICOS SE TRATA DEL DESEMPEÑO PRODUCTIVO Y NECESIDADES DEL MERCADO DEL CRECIMIENTO Y LA RENTABILIDAD DE LOS PRODUCTOS PARA UN MAYOR FUNCIONAMIENTO DE UN NEGOCIO

ACTIVIDAD: EXPLICA CON TUS PROPIAS PALABRAS COMO FUNCIONA UN ECONOMÍA DE MERCADO.


Lo que dinamiza la economía es la oferta y la demanda  que si alguna de estas dos deja de existir no habría una fluidez económica en el mercado. Es decir, lo que mueve y mantiene la economía es el equilibrio del mercado, es la nivelación entre la oferta y la demanda 

CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA MERCADOTECNIA.


ACTIVIDAD:
DE ACUERDO A LA LECTURA APOYANDOTE, EN UN DICCIONARIO ESPECIALIZADO 

DEFINE:

1.       NECESIDAD, DESEO Y DEMANDA
2.       CONSULTA LA TEORIA DE LAS NECESIDADES DE ABRAHM MASLOW
3.       ANALIZA CON TUS COMPAÑEROS.  ¿QUE SATISFACE LAS NECESIDADES? LOS PRODUCTOS (BIENES Y SERVICIOS).
4.       DEFINA PRODUCTO, BIENES Y SERVICIOS Y SUS CLASIFICACIONES PRESENTELOS EN UN CUADRO.

   SOLUCION:
1.
NECESIDAD: IMPULSO IRRESISTIBLE QUE HACE QUE LAS CAUSAS, OBRAS INFLAUBLEMENTE EN CIERTOSENTIDO
DESEO: MOVIMIENTO AFECTIVO HACIA ALGO QUE SE APETECE
DEMANDA: SUPLICA, PETICION O SOLICITUD

 2. EL DESARROLLO TEORICO MAS CONOCIDO DE MASLOW ES LA PIRAMIDE DE LA NECESIDAD,    MODELO QUE PLANTEA UNA JERARQUIA DE LAS NECESIDADES HUMANAS, EN LA QUE LA SATISFACE MAS BASICA O SUD ORDINADAS DA LUGAR A LA GENERACION SUCESIVA DE NECESIDADES MAS ALTAS O SUPERORDINADAS.


3. LAS PERSONAS SATISFACEN SUS NECESIDADES Y DESEOS CON PRODUCTOS. UN PRODUCTO ES CUALQUIER COSA QUE SE PUEDA OFRECER A UN MERCADO PARA SATISFACER UNA NECESIDAD O UN DESEO AUNQUE LOS CONSUMIDORES POR EL COMUN SE ENFRENTAN A UNA ESTENSA VARIEDAD DE PRODUCTOS Y SERVICIOS QUE PODRIA SATISFACER UNA NECESIDAD DETERMINADA, LOS CLIENTES HACEN ELECCIONES DE COMPRA BASANDOSE EN SUS PERCEPSIONES
4. PRODUCTO: UN PRODUCTO ES ALGO QUE SE COMPRA, ES UN ARTICULO TANGUIBLE ALGO FISICO. EL PRODUCTO ES EL INGREDIENTE BASICO DEL PROCCESO DE INTERCAMBIO. LA ESPERANZA DE QUE SE OBTENDRA SATISFACION POR MEDIO DEL INTERCAMBIO ES QUE REPRESENTA DICHO PRODUCTO.

¿QUE ES LA MERCADOTECNIA ?


Muchas personas piensan que la mercadotecnia solo son ventas y publicidad. sin embargo las ventas y la publicidad son solo una parte de la mercadotecnia, hoy en día hacer mercadotecnia tiene como objetivo satisfacer a las necesidad.